Idiomas

18 de febrero de 2012

Para prevenir el cáncer


CÓMO PREVENIR EL CÁNCER

La Asociación Española Contra el Cáncer afirma que más de 32.000 muertes anuales por cáncer se deben a una dieta inadecuada y al sedentarismo. Según datos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, hasta un tercio de los cánceres más comunes se previenen con actividad física y alimentación saludable.
Estos organismos cuentan con un decálogo de recomendaciones para la prevención del cáncer:
  • Evitar el sobrepeso y la obesidad.
  • Realizar actividad física de forma regular: primero andar 30 minutos al día y aumentar de forma progresiva hasta 60.
  • Limitar el consumo de alimentos muy energéticos y de bebidas azucaradas.
  • Basar la alimentación en productos de origen vegetal: cinco raciones de frutas y verduras, cereales integrales (pan, pasta, arroz) y legumbres.
  • Limitar la ingesta de carne roja y carnes procesadas.
  • En caso de consumir bebidas alcohólicas, no sobrepasar la cantidad de una al día para las mujeres y dos para los hombres.
  • Reducir el consumo de sal y evitar los alimentos salados.
  • Cubrir las necesidades nutricionales a través de alimentos. Los suplementos dietéticos no son recomendables para la prevención del cáncer.
  • Amamantar a los bebés de forma exclusiva hasta los seis meses y, desde entonces, hasta que madre e hijo deseen.
  • Estas recomendaciones son también válidas para los supervivientes de un cáncer, a menos que haya alguna contraindicación expresa.







No hay comentarios:

Publicar un comentario