18 de marzo de 2014

Ofrenda Fallas 2014: El manto se completa

FALLAS 2014

Ofrenda Fallas 2014: El manto se completa

La fallera mayor de Valencia, Carmen Sancho, y su corte de honor pondrán fin con su ofrenda a la Virgen a los dos días de homenaje

18.03.14 - 15:36 - 
Miles de personas apuran las últimas 48 horas de las Fallasbajo un calor ya primaveral que les invita a tomar literalmente las calles y disfrutar del fervor final de la Ofrenda de flores, así como de la Nit del Foc que iluminará esta noche el cielo valenciano antes de que el fuego reduzca a cenizas la sátira de los monumentos repartidos por toda la ciudad.
Después de tres días de intensa actividad fallera, la cuarta y penúltima jornada de Fallas depara el emotivo final de la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, que hoy desvelará el diseño de su manto confeccionado con más de 60.000 claveles rojos, blancos y alguno rosa y que empezó a cobrar vida ayer.
Serán la fallera mayor, Carmen Sancho, y su corte de honor las que con su ofrenda a la Virgen pondrán fin a dos sentidos días en los que han participado más de 100.000 falleras, falleros y músicos y que anuncian que las fiestas patronales se acercan a su final.
"El árbol de la vida" es el nombre que los creadores, Marisol Burgos y Josete Santaelalia, han dado a su diseño del manto este año, con el que quieren plasmar la esencia de la vida y en la que el dibujo se formará sobre un fondo blanco, con filigranas de color rojo pinceladas con motivos rosas.
La sinfonía de música y tracas que vive Valencia en sus días grandes de fiesta rivaliza con el estruendo inacabable de petardos, el olor a pólvora, la luz de los fuegos de artificio, el sabor del chocolate con churros y la devoción a la Virgen, a la espera de la cita de mañana con el fuego purificador que anuncia el cambio de estación.
Se calcula que la ocupación media en Fallas ha rondado el 85 % aunque algunos hoteles del centro y la playa han llenado y que un millón de personas, entre valencianos y turistas, ha visitado estos días una ciudad con una fisonomía transformada por más de 400 calles cortadas y casi 780 fallas emergidas por cualquier rincón.
Canal especial: fallasvalencia.es
Para no perderse detalle y disfrutar de las Fallas al máximo, LAS PROVINCIAS cuenta con el canal especial fallasvalencia.es, el más completo y activo.Para saber cuándo y dónde son los conciertos de 2014, preparar una ruta con el programa de festejosasistir a la feria taurina o conocer bien cada comisión, fallasvalencia.es ofrece al instante la información más completa sobre todo lo que está pasando.
Además, el canal fallasvalencia.es es la herramienta ideal para ser el primero en enterarse de las últimas noticias, así como las más curiosas: premios, agenda, campeonatos deportivos, etc.
Y para llevar siempre la fiesta en el bolsillo, LAS PROVINCIAS ofrece una aplicación para iPad y iPhonecon todo lo necesario para no perderse detalle de las Fallas 2014.

16 de marzo de 2014

FALLAS: ILUMINACIÓN CALLES

Publicado el 8/03/2014






Publicado el 8/03/2014

Este año nos llegan estos monumentos con las Torres de las murallas que eran puertas de entrada a la ciudad medieval de Valencia

Ruzafa cuyo nombre desciende del árabe y significa "jardín" es el popular barrio de Valencia y huele a azahar en la noche de inauguración, es donde se instalan y disputan las importantes instalaciones de calles iluminadas que aspiran al premio que convoca la Junta Central Fallera. Se han concedido los premios y es posible que haya desacuerdos, ambas son exquisitas. Es un evento que despierta gran interés por la espectacularidad de sus montajes artísticos que precisan un enorme despliegue de montaje estructural y de iluminación que dura unos 30 días de actividad.

La falla Sueca-Literato Azorín ofrece las grandiosas Torres de Serranos que fueron del Homenaje, con el lema de Porta a porta (de puerta a puerta), ejecutado por la empresa De Cagna por quinto año consecutivo, Un espectáculo impresionante que ofrece admiración al ambiente festivo de Valencia
La falla Cuba-Literato Azorín ha realizado un montaje para representar las torres de Quart y el Miguelete de la Catedral de Valencia que antes fue torre aislada de vigilancia. Se han utilizado 250.000 bombillas y 670.000 micro bombillas," La firma italiana Mariano Light Scenografie apuesta por revalidar el primer premio, ofreciendo un espectáculo de luz para recrear un mundo mágico.

FALLAS 1944. Una JOYA HISTÓRICA

Publicado el 9/01/2014
Video de NO-DO de las Fallas de 1944.

9 de marzo de 2014

International Women's Day Doodle 2014

DIA DE LA MUJER


Posts que puse hace ya dos años el 8 de Marzo en la celeración del dia de la mujer.


http://agendamagicademar.blogspot.com.es/2012/03/videos-homenaje-la-mujer.html








Premios Nobel: Datos curiosos

http://www.ojocientifico.com/5022/datos-curiosos-sobre-los-premios-nobel

Me ha parecido interesante este artículo. Espero que os guste.

ARTÍCULO

Datos curiosos sobre los Premios Nobel

Datos-curiosos-sobre-los-Premios-Nobel.jpgWIKIMEDIA COMMONS/BERLIN-GEORGE
Los Premios Nobel, son los galardones más prestigiosos que se entregan a nivel mundial, cubriendo diferentes disciplinas y logros, con énfasis en las ciencias. La primera entrega de los Premios Nobel se entregaron en 1901 y cada año se entregan galardones en seis categorías: Química, Física, Medicina, Economía, Paz y Literatura. Hoy, queremos contarles algunas curiosidades sobre los premios Nobel.

Datos y curiosidades de los Nobel

  • En total, se han entregado 561 premios Nobel en sus diferentes categorías
  • Es común que la Academia Sueca premie a más de una persona en cada categoría, como sucedió, por ejemplo, con los ganadores del premio Nobel de Química 2013
  • Si es que la Academia Sueca decide que no existen merecedores para un premio en determinado año, simplemente se deja vacante y no se entrega un Nobel en dicha categoría.
  • El premio que más galardonados tiene es el Nobel de Física, con un total de 106 laureados, aunque John Bardeen lo ganó dos veces.
  • Si bien los Nobel se entregan anualmente desde 1901, hay años en los que no se realizó ninguna premiación: 1916, 1940, 1941, 1942.
  • El Premio que ha quedado vacante más veces ha sido el de la Paz. En 19 ocasiones no se entregó.
  • La última categoría en integrarse a los Premios Nobel fue Economía el año 1968. También es el único que nunca ha quedado desierto.
  • Las categorías con más galardonados compartidos han sido los Nobel de Medicina en 65 ocasiones y Física, 59 veces.
  • En caso de haber más de un ganador, el dinero del premio se divide en partes iguales entre todos.
  • El Premio Nobel puede ser entregado tanto a personas como a organizaciones, lo que ha ocurrido exclusivamente en el caso del Nobel de la Paz.
Datos-curiosos-sobre-los-Premios-Nobel-1.jpgPHOTOS.COM/PHOTOS.COM/THINKSTOCK

Ganadores del Nobel por sexo y edad

  • La edad promedio de los ganadores del Nobel es de 59 años.
  • La persona más joven en ganar un Nobel fue Lawrence Bragg, quien ganó el galardón de Física a los 25 años.
  • La persona más vieja en ganar un Nobel fue Leonid Hurwicz, quien se adjudicó el Premio de Economía en 2007 a la edad de 90 años.
  • De las 867 personas que han recibido un Premio Nobel, sólo 45 han sido mujeres.
  • Entre las mujeres ganadors del Nobel, la más destacada fue la célebre científica Marie Curie, que se llevó dos veces tan importante galardón: Física en 1903 y Química en 1911.
  • Sólo una mujer ganó el Nobel de Economía: Elinor Ostrom en 2009.
Si bien el Nobel es un tremendo honor, no todos lo consideran así. En 1964, Jean Paul Sartre rechazó el Nobel de Literatura, ya que consideraba que los lazos entre gente y cultura no debían pasar por instituciones.
Asimismo, vale recordar que los premios Nobel tienen su contraparte: los famosos premios Ig o premios AntiNobel, que son entregados a los científicos al mando de las investigaciones más absurdas.
Datos-curiosos-sobre-los-Premios-Nobel-2.jpgGETTY IMAGES
¿Qué opinas de los ganadores de los premios Nobel de este año? ¿Estás tan complacido como nosotros por el Nobel de Física a Higgs y Englert?

27 de febrero de 2014

MASCLETA PRIMERA EL SÁBADO: SERVICIOS ESPECIALES METRO VALENCIA

Este sábado con la primera mascletà 
empiezan los servicios especiales de Metrovalencia

Bloguera: Gracias David, por faclitar una información tan valiosa para estos dias que vienen. Saludos
27 febrero 2014
Mira Valencia. David_MValencia http://miravalencia.com/detallenoticia.php
27/02/2014
GVA


Metrovalencia inicia el próximo sábado 1 de marzo los servicios especiales de Fallas 2014, que tendrán su máximo refuerzo con la circulación ininterrumpida las 24 horas de metros y tranvías desde el día 15, jornada de la Plantà, hasta la madrugada del día 20, cuando concluyan las fiestas tras la Cremà.

Las Líneas de metro comenzarán dichos servicios especiales con los refuerzos de 12 a 15 horas durante el fin de semana, 1 y 2 de marzo, para facilitar el desplazamiento a las miles de personas que acudirán a la Plaza del Ayuntamiento para disfrutar de la mascletà. El sábado y domingo siguiente, 8 y 9 de marzo, respectivamente, más próximos a los días fuertes de Fallas, las líneas 1, 3 y 5 repetirán las circulaciones de refuerzo, también de 12 a 15 horas.

La noche del sábado 8 al domingo 9 de marzo, Metrovalencia prolongará el servicio hasta las 2 horas de la madrugada en todas sus líneas, con distintas frecuencias según los destinos (Torrent Avinguda, Llíria, Bétera y Rafelbunyol, en el caso del metro, y Tossal del Rei, Mas del Rosari, Lloma Llarga y Doctor Lluch, en el del tranvía) y si el viajero se encuentra en la zona de superficie o subterránea, ya que en esta última opción el usuario puede aprovechar el tramo común de distintas líneas para sus desplazamientos.

El refuerzo más importante del servicio se producirá del 15 al 20 de marzo, cuando, como viene siendo habitual en años anteriores, se mantendrá el servicio ininterrumpido las 24 horas, con frecuencias que variarán según el día, la franja horaria y el destino.

Información a los clientes

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) distribuirá folletos informativos desde los Centros de Atención al Cliente y Punts del Client de la red de Metrovalencia. La empresa ha editado un tríptico, en castellano y valenciano, en el que se recogen una serie de recomendaciones e información para acudir a los principales actos falleros con el metro y el tranvía.

Para cualquier consulta, los clientes pueden acudir, personalmente, a los Centros de Atención al Cliente o los Punt del Client de Metrovalencia. Dichos centros se encuentran en las estaciones de Xàtiva, Túria, Colón, Benimaclet, Aeroport, Universidad Politécnica, Empalme, Alboraya-Palmaret, Àngel Guimerà, Amistat, Mislata, Torrent Avinguda y Marítim-Serrería. También pueden llamar al teléfono 900 461 046 o consultar la información en la página web de Metrovalencia (www.metrovalencia.com). Además, la comunicación se puede establecer a través de las redes sociales de facebook (facebook.com/metrovalencia.fgv) y twitter (@metrovalencia).