Mostrando entradas con la etiqueta vida saludable.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida saludable.. Mostrar todas las entradas

5 de noviembre de 2013

GENERACIÓN ROCK, una explosión de vitalidad

Logo Generación Rock

Generación Rock, una explosión de vitalidad

Generación Rock nace con la idea de romper tópicos y con un gran reto por delante

15 participantes de más de 70 años se convierten en Rockeros
Melendi es el encargado de guiar a los participantes

Melendi: ¡Sólo falta un día! Mañana a las 22.30 en la 1 GRAN ESTRENO 


Melendi, Reichel, Jopi con los participantes de "Generación Rock"
Melendi, Reichel, Jopi con los participantes de "Generación Rock"
Los participantes de "Generación Rock"
Los participantes de "Generación Rock"
Ir a Melendi y los particpantes de "Generación Rock"
Melendi y los participantes de "Generación Rock"

Generación Rock es una producción de Televisión Española, Media 3.14 y El Terrat.
Generación Rock - RTVE15.10.2013
Ingredientes: 15 septuagenarios, ganas de vivir y mucho rock. Añadir a la mezcla un director musical experimentado llamado Melendi y un productor artístico exigente, José de Castro alias Jopi. Incluir una directora artística muy marchosa, como Reichel Delgado. Mezclar todo con gracia y ritmo y dejar cocer a fuego lento durante tres meses. ¿Resultado? Generación Rock, el único programa que acumula más de mil años de experiencia sobre un escenario. En concreto, 1099.
Nuestros quince protagonistas, de entre 68 y 85 años, provienen de diferentes lugares: Ceuta, Extremadura, Andalucía, Cuba, Jaén, Madrid… Todos han aparcado nietos, ganchillo y dominó para preparar un desafío insólito: cantar ocho temas emblemáticos de la historia del rock. ¿Objetivo? Realizar un concierto final en la sala Joy Eslava de Madrid ante un numeroso público.
Durante 8 semanas, seguiremos los ensayos y la evolución de esta peculiar banda, mientras les vemos adaptarse a este nuevo estilo (que no es la copla). Seremos testigos de sus dificultades con el inglés, de los problemas de “tono”, de algún gallo que otro, de un viaje a Londres y de las decenas de cambios que esta experiencia ha provocado en sus rutinas y en las de sus familias.
Al frente de esta aventura está Melendi, es un artista con una sólida trayectoria musical que vive a fondo su rol de director musical. Para ello, prepara un variado repertorio que incluye temas en inglés y que pone a prueba la paciencia, la memoria y las dotes interpretativas de la banda. Este repertorio incluye a los Rolling Stones, Luz Casal, Rosendo, Alaska o Queen, y culmina con el himno del programa, el tema “Mi Generación”, que Melendi ha compuesto especialmente para la ocasión.
Además de Melendi, por la sala de ensayo pasarán rockeros como Luz Casal o Rosendo y personajes televisivos como Corbacho o los jurados de Masterchef. Unos y otros aconsejarán y compartirán experiencias con las futuras estrellas.
Pero no todo se queda en casa. Nuestros quince septuagenarios realizarán diferentes salidas y actividades: desde la grabación de un videoclip a una escapada al Festival de la Luz en Galicia o el London Rock Tour. Porque no hay lugar mejor para entender este estilo musical que la capital británica, cuna del rock europeo. Nuestros protagonistas lo harán acompañados por un mentor de excepción: el actor y cantante William Miller, nacido en Inglaterra, protagonista de series como Isabel y Aída y vocalista del grupo Deniro.
Durante tres meses, los equipos de Generación Rock han seguido el proceso de aprendizaje de los 15 miembros de la banda y también en su día a día, para mostrarnos cómo han encajado, ellos y sus familias, un cambio tan radical de rutina. El resultado es más que un programa musical: es una mirada sorprendente, insólita, optimista y tremendamente emocionante a la vitalidad de la tercera edad y una demostración de su capacidad de superación, aprendizaje y talento. Y es que, como todo el mundo sabe, “los viejos rockeros nunca mueren”.

Generación Rock es una producción de Televisión Española con la colaboración deMEDIA 3.14 y de EL TERRAT DE PRODUCCIONS

7 de agosto de 2013

Dustin Hoffman: Exito con un cáncer

Dustin Hoffman se 'encuentra muy bien' tras ser tratado con éxito de un cáncer "Se le detectó pronto y ha podido curarse quirúrgicamente", ha confirmado la representante del actor.
Lecturas.

null

Este jueves, 8 de agosto,  Dustin Hoffman celebrará su 76 cumpleaños. Sin embargo, no será una celebración cualquiera ya que este año, más que nunca, festejará por todo lo alto que se encuentra en perfecto estado de salud y totalmente recuperado del cáncer que le fue diagnosticado. Así lo ha dado a conocer su representante, Jodi Gottlieb, en un comunicado que ha facilitado en exclusiva a la revista People. "Se le detectó pronto y ha podido curarse con una operación", explicó la publicista, que prefirió no dar más detalles acerca del tipo de cáncer que sufría el intérprete o el tipo de tratamiento que recibirá. "Dustin se siente muy bien y su estado de salud es bueno", añadió.

A pesar de su magnífica recuperación, el ganador del Oscar en dos ocasiones por Kramer vs. Kramer (1979) y Rain Man (1988), se seguirá sometiendo a distintos tratamientos preventivos, sugeridos por sus médicos, para minimizar el riesgo de una posible recaída en el futuro.
Hoffman, casado desde 1980 con Lisa Gottsegen, con la que tiene cuatro hijos (Jacob Edward, Rebecca Lillian, Maxwell Geoffrey y Alexandra Lydia), ha tenido durante estos últimos meses una agenda de lo más apretada en la que ha estado recorriendo diferentes países para cumplir con sus compromisos profesionales durante la promoción de Quartet, la película que ha supuesto su debut detrás de las cámaras.

Además, recientemente concluyó el rodaje de la comedia Chef, de Jon Favreau, con Scarlett Johansson, Robert Downey Jr. y Sofía Vergara, y tiene previsto comenzar la producción de Esio Trot, junto a Judi Dench. El actor también tiene pendiente el filme Boys Choir, cuyo rodaje comenzará a finales de este año o comienzos de 2014.